Los padres tienen la responsabilidad de proporcionar comodidad financiera, emocional y física a sus hijos y, por lo tanto, tienen la libertad fundamental de criarlos. La privación de la patria potestad es un asunto extremadamente serio y debe haber una prueba seria de que realmente es necesaria en el interés superior del niño.
Sólo cuando uno de los padres representa una amenaza o un peligro inmediato para el niño, el tribunal puede privarlo de su patria potestad. Esta medida extrema es aplicable en algunos casos establecidos por la ley:
- Abuso o negligencia grave y crónica: el padre o la madre maltrata físicamente al niño o no le proporciona alimento, refugio, atención médica o cualquier otra necesidad vital;
- Agresión sexual;
- Problemas de alcohol o drogas a largo plazo;
- Falta de pago de la pensión alimenticia asignada por el tribunal;
- Abandono: un padre no se ha puesto en contacto con el niño durante más de 6 meses sin razón válida y no lo cuida.
Tenga en cuenta que no se puede retirar la patria potestad de un niño que no haya nacido todavía. Nadie puede decir que usted no merece criar a un niño que aún no ha nacido. Además, la lista de partes que pueden presentar una demanda relativa a sus habilidades para criar a su hijo es limitada. Estas sólo pueden ser:
- Uno de los padres (con o sin custodia);
- Los tutores legales (los parientes inmediatos como los abuelos, hermanos, tíos o tías no pueden presentar tales demandas);
- Un trabajador social.
Sean cuales sean las circunstancias, sólo el juez puede decidir si la privación de la patria potestad responde al interés superior del niño.
En el bufete jurídico Rosjurconsulting, hemos tenido algunos casos de hombres solteros que tuvieron un hijo mediante una gestante por subrogación y que contrajeron un falso matrimonio con ella con el fin de acelerar el registro del bebé. Este paso podría tener consecuencias devastadoras y costarle una custodia, e incluso una pensión alimenticia, en caso de que la gestante solicite el divorcio.
Si ya ha cometido este error, nunca es demasiado tarde para ponerse en contacto con nuestros abogados que le ayudarán a presentar una demanda de privación de la patria potestad de la madre sustituta sobre su hijo.